Cocca, NicolásOssa Fernandez, Marcelo2023-08-292023-08-292023-07https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28096En un contexto jurídico en el que los derechos sindicales de los trabajadores de la seguridad permanecen obstaculizados bajo un enorme cerrojo que les impide salir a la luz, se produce la apertura de un nuevo debate en torno a estas cuestiones desde el caso “Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social c/ Asociación Profesional Policial y Penitenciaria de Entre Ríos s/ ley de asoc. sindicales” resuelto por la Corte Suprema de Justicia de la Nación el 03/12/2020. La importancia del resolutorio dictado por el Máximo Tribunal proviene de la confrontación de opiniones en torno a la posible organización sindical de las fuerzas de seguridad policial y penitenciaria.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de CasoDerechos fundamentales en el mundo del trabajoDerechos FundamentalesLibertad de asociación sindical en las fuerzas armadas: Una laguna al margen de la leybachelorThesis