Cunill, María ClaraDohmen Cortez, Micaela2023-02-272023-02-272022-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26463A pesar de las numerosas revisiones que se realizan en el I.P.E.M N.o 193 de los AEC, con la finalidad de favorecer la convivencia en la institución; la convivencia escolar sigue siendo una preocupación constante de toda la comunidad educativa por lo cual debe ser abordada, a fin de tener resultados más efectivos. Por ello se implementará un programa socio-educativo para el control de la violencia escolar, con el abordaje integral de las relaciones estudiantes-docentes, estudiante-estudiante y la disfuncionalidad familiar, brindando herramientas a las figuras de autoridad para que manejen las situaciones conflictivas de una manera más efectiva y puedan reflexionar en cuanto a su accionar ante cada caso de violencia, ya que el problema en cuestión puede verse como un fenómeno dinámico que incluye a la sociedad en general pues esta es parte del mismo pero además la violencia escolar es hoy en día un tema de gran relevancia y preocupación a nivel mundial.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Violencia EscolarConvivenciaEstrategiasPrograma para el control de la violencia escolar: I.P.E.M. N°193 José María Paz.bachelorThesis