Romero, JavierOjeda, Matías2022-07-042022-07-042022-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23848El presente reporte de caso refiere el desarrollo de un plan de posicionamiento para la empresa de Man-Ser, de la ciudad de Córdoba, dirigido a los segmentos pymes y grandes empresas de los rubros metalmecánico, automotriz y agro, para el periodo 2022-2023 ante un escenario complicado para el sector metalúrgico en el país, y principalmente en la provincia de Córdoba. En primera medida, se llevó a cabo un análisis de la situación compuesto por un análisis del mercado, un análisis de la industria, un análisis Pestel, del micro-entorrno, análisis interno de la empresa, cadena de valor y un Foda, que permitieron llegar a un diagnóstico sobre la situación actual de la empresa y de entorno. De dicho análisis, quedó en manifiesta la necesidad de identificar los segmentos de mercado a los cuales la empresa debe dirigir su oferta y las estrategias adecuadas para poder posicionarse en los mismos. A continuación, se llevó a cabo el desarrollo de un marco teórico con el objeto de aclarar conceptos relacionados al posicionamiento, segmentación, mercado meta, diferenciación, penetración de mercado y marca que permitieron delimitar el reporte. Ante la problemática detectada, se definió la puesta en marcha de Planes de Acción como solución a la misma. En éste sentido, se definieron diferentes programas de acción tendientes a mejorar el posicionamiento de la empresa en el segmento pyme y grandes empresas metalmecánicas, automotrices y agro, con sus correspondientes objetivos e indicadores, a través de los cuales se espera lograr cumplir con los objetivos establecidos. Por último, se plantearon las conclusiones y una serie de recomendaciones.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/PosicionamientoMetalmecánicaVentaja CompetitivaPlan de Marketing para el Posicionamiento de MAN-SER S.R.LbachelorThesis