Sciara, MarcosAgüero, Carlos Ignacio2022-05-312022-05-312021-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23127El ser humano ha generado datos desde el inicio de los tiempos. Con cada revolución industrial que se ha dado en la historia, los datos han crecido en forma extraordinaria. La llegada de la computadora e internet inició la revolución digital, que suele solaparse a la tercera industrial. A partir de la idea de Steve Jobs de crear un dispositivo electrónico móvil que sea la extensión del ser humano, se disparó la cuarta, que tiene como principal actor a los datos. Hoy se dice que los datos son el nuevo petróleo de la humanidad. Esta cuarta revolución industrial está cambiando la forma en que vivimos, la forma en que trabajamos y la forma en que nos relacionamos. Hoy se calcula que se generan 2,5 billones de datos por día, y la cifra va en aumento. Esta nueva etapa pone en jaque a las organizaciones y a sus estrategias para gestionar de forma correcta esta masividad de datos, lo cual es todo un reto, dado que no solo se gestionan datos producidos dentro de las organizaciones, si no también se deben gestionar datos que se producen por fuera de las mismas, por ejemplo, en redes sociales o dispositivos de internet de las cosas. El gobierno de datos propone generar, dentro de las organizaciones, un marco de buenas prácticas para la gestión de datos. A su vez, enfocándose en esta variable, busca provocar un cambio cultural en la forma en que se realizan y analizan los negocios. El Gobierno de datos no es un proyecto que tiene un inicio y un fin, es un programa continuo, el cual se trabaja día a día, buscando la mejor manera de mantener los datos con una calidad de excelencia, mediante herramientas que permitan gestionar, automatizar y dar agilidad a su volumen masivo. A través de un análisis del Grupo Sancor Seguros, este trabajo pretende marcar una estrategia del Gobierno de Datos y su institucionalización, proponiendo inicialmente los pasos claves –desde la realización de un análisis de nivel de madurez, hasta la definición de una hoja de ruta que permita guiar y llevar a cabo una implementación ordenada y exitosa.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/SegurosBig DataGobierno de datosImplementación e institucionalización de prácticas de Gobierno de Datos en Grupo Sancor SegurosbachelorThesis