2016-03-042016-03-042013-06-18https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/11883El Presente Trabajo de Investigación tiene por finalidad abordar el estudio de las recientes reformas introducidas a la Ley Penal Tributaria a través de la Ley 26.735. Para facilitar su entendimiento, el mismo se encuentra dividido en tres grandes partes. En la primera de ellas, se desarrollan conceptos básicos del Derecho Penal, que serán necesarios para facilitar la comprensión de las restantes. Entre estos conceptos se incluyen la conceptualización y ubicación del Derecho Penal Tributario Delictual. La segunda parte contempla un repaso por las distintas figuras delictivas contempladas en nuestra Ley Penal Tributaria, resaltando y contrastando con el régimen anterior aquellos aspectos que han sido reformados por la Ley 26.735. Entre las figuras estudiadas se encuentran el delito de evasión, de aprovechamiento indebido de subsidios, apropiación indebida de tributos, entre otros. Para cada uno de los delitos contemplados en la Ley se analiza su marco normativo, conductas típicas, autoría, ámbito de aplicación, entre otros. En la tercera y última parte se desarrollan algunas de las consecuencias prácticas de las reformas introducidas, como es por ejemplo la posible aplicación del Principio Penal de la Ley más benigna según la doctrina y jurisprudencia reciente.Áreas temáticas::DERECHO::Derecho penalÁreas temáticas::DERECHO::Derecho penal::Crímenes económicosÁreas temáticas::INVESTIGACIÓN::Investigación documental críticaÁreas temáticas::DERECHO::Derecho militar, tributario, mercantil, industrialLey 26.735 ; evasión ; delítos económicos ; ley tributariaEstudio de la reciente reforma a la Ley Penal Tributariathesis