González Torres, AlfredoSánchez de Bustamante, María Florencia2023-03-062023-03-062022-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/26670Para que las empresas permanezcan en el mercado, sean competitiva y tenga rentabilidad, deben aplicar mejoras continuas de sus procesos y conocer la situación económica y financiera de sus organizaciones, para ello deben contar con personal capacitado que apliquen herramientas administrativas y contables que apoyen a la gerencia a la toma de decisiones. En este caso el objetivo principal de este trabajo es analizar la situación financiera a corto plazo de la empresa Havanna, analizando sus estados contables, con el fin de determinar la capacidad del ente para hacer frente a sus obligaciones y liquidez de la misma. Para ello se realizó un diagnóstico de la empresa externa e internamente se utilizaron como herramientas el PESTEL, las 5 fuerza de Porter, la matriz FODA, evaluando las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas que afectan a la entidad. Cabe destacar que actualmente la empresa cuenta con un sistema financiero desordenado con ciertas deficiencias en el ciclo de cuentas por cobrar y como resultado de esto, surge un importante aumento en los resultados financieros, producido principalmente por los intereses bancarios, debido a préstamos tomados por la empresa, aumentando la deuda a corto plazo y afectando la liquidez. A raíz de este problema se elabora un plan estratégico para transformar en efectivo las cuentas por cobrar y mejorar la liquidez de la empresa al menor costo posible.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reporte de CasoEstados ContablesFinanciamientoDeterminación de la estructura de financiamiento optima de la empresa HavannabachelorThesis