Arruabarrena, MarianaCiuta, Marcela Lorena2022-11-282022-11-282022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25974El I.P.E.M. N° 193 José María Paz, perteneciente a la localidad de Saldán, provincia de Córdoba, surge la problemática de recuperar los lazos comunicativos de las familias y el colegio mediante la inclusión de un Taller Psicodramático que mejoren la calidad de las trayectorias escolares de los alumnos. Por ello el objetivo del plan de intervención es: Fomentar la convivencia escolar juntos a las familias y alumnos del I.P.E.M N 193 mediante un grupo de reflexión psicodramático. Se desarrollará a través de las siguientes actividades dirigidas hacia los docentes, familias y alumnos: 1) Capacitar a los docentes sobre Psicodrama; 2) Expresión de los alumnos de situaciones que conlleven diferentes tipos de emociones negativas; 3) Dramatización de situaciones de vida real a través de escenas de teatro junto a las familias en la institución educativa. El resultado se observará en el diálogo, el consenso, la reflexión y la adquisición de habilidades socio afectivas en las familias, la institución educativa y los alumnos. El docente podrá trabajar el psicodrama a través de la inclusión de todo el alumnado y mejorar la relación comunicativa con el alumno. En conclusión, se puede decir que través del psicodrama se logra una educación inclusiva dirigida a todo el alumnado y las familias propiciando una mejora en los lazos comunicativos entre las familias y la institución educativa, proporcionando una educación de calidad adaptada a las necesidades de los alumnos y mejora en las trayectorias educativas. Se recomienda trabajar con otros docentes e invitar a alumnos egresados.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Ecosistemas EducativosInclusiónTaller PsicodramáticoTaller sobre Psicodrama para docentes del nivel secundario en CórdobabachelorThesis