2016-03-042016-03-042010-10-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/12723En el presente trabajo realizamos un análisis descriptivo del funcionamiento de las llamadas Sociedades de Garantía Recíproca en el mundo y en particular en la Republica Argentina. El mismo tiene como objetivo, demostrar las ventajas del reconocimiento de estas como un nuevo tipo Societario a incluir dentro de la Ley de Sociedades Comerciales, unificando en este sentido toda la legislación al respecto. Para ello, expondremos datos que reflejan las grandes dificultades que padecen las MIPyME (micros, pequeñas y medianas empresas) para acceder al crédito y que consideramos que se corregirían con el reconocimiento planteado. A su vez, concluimos que el mismo traería aparejado una mayor difusión y utilización del sistema por parte de sus destinatarios primarios las MIPyME, las que podrán incorporarse y aprovechar las bondades financieras, jurídicas y administrativas de este sistema.Áreas temáticas::DERECHO::Derecho militar, tributario, mercantil, industrialSOCIEDADES DE GARANTÍA RECÍPROCALEY DE SOCIEDADES COMERCIALESPYMEBeneficios del reconocimiento de las Sociedades de garantía Recíproca en el Marco de la Ley de Sociedades Comercialesthesis