Arruabarrena Vittar, MarianaTorres, Cyntia Marianela2024-06-262024-06-262023-12VEDU14033https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29132El siguiente plan de intervención se sustenta en la línea temática “Ecosistemas educativos e Inclusión” y se centra en las trayectorias escolares incompletas de los estudiantes del I.P.E.M. N°193 “José María Paz”. En esta institución, esta problemática es uno de los temas principales de la agenda directiva ya que no encuentran una solución eficaz para revertir la situación, agravándose año tras año. Es por ello, que se propone como una alternativa pedagógica el uso de aulas virtuales usando las aplicaciones que propone Google: uso de Classroom y Drive. Para llevar a cabo esta propuesta, se ha ideado un plan de trabajo que comienza con la socialización de la propuesta y la realización de diferentes capacitaciones sobre el uso de Classroom, planteando como ejemplo, el área de Lengua y Literatura. En este sentido, cobra relevancia el acompañamiento de la Licenciada en Educación para la puesta en marcha del plan de trabajo, quien a lo largo de los diferentes encuentros ofrecerá asesoría, información y actividades que le permitan a los docentes la creación de aulas virtuales en Classroom. La finalidad del mismo es que los estudiantes con asistencia discontinuas puedan continuar su trayectoria escolar fuera del ámbito institucional, de acuerdo con sus posibilidades de tiempo y espacio.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Trayectorias escolaresClassroomAcompañamiento de trayectoriasEducación inclusivaContinuidad de las trayectoriasEcosistemas educativos e inclusión en el I.P.E.M. No 193 José María Paz: perteneciendo a las aulas: Fortaleciendo la clasebachelorThesis