LunaEspañon, Julieta Mercedes2020-03-302020-03-302019https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17837En este trabajo final de graduación lo que se trató de especificar y exponer es la clara contradicción normativa existente entre el articulado de la Ley 23.737 de Estupefacientes, más precisamente en los artículos 5 y 14 y nuestra Constitución Nacional y los principios por ella regulados. Se trató de esclarecer la falta de especificación en el texto de la Ley 23.737 referido a los ilícitos que regula y sus respectivas escalas penales, produciendo esto, un choque normativo entre ambos cuerpos. El objetivo principal de este trabajo fue analizar y profundizar dichas contradicciones, y sus efectos a la hora de aplicar dicha Ley 23.737 (artículos 5 y 14) y analizar también la vulneración de los principios constitucionales que se ven violentados debido a dichas irregularidades, y cómo impacta esto en la sociedad. La finalidad de este trabajo es arribar a la inconstitucionalidad de determinadas partes del texto de la Ley 23.737, haciendo más hincapié en los artículos 5 y 14 antes mencionados, y darle mayor relevancia a la violación de principios fundamentales regulados por nuestra Carta Magna.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Proyecto de Investigación AplicadaLa Ley de estupefacientes 23.737: contradicciones en torno a principios rectores de la Constitución de la Nación argentina.bachelorThesis