Davila Durán, MagdaGrismado, Noralía Isabel2022-05-172022-05-172021-11https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22904En el marco de la Ley Nacional de Educación 26206 que asegura una educación de calidad con igualdad de oportunidades necesarias para desarrollar y fortalecer la formación integral de las personas; promover en cada educando/a la capacidad de definir su proyecto de vida, basado en los valores de libertad, solidaridad, igualdad, respeto a la diversidad, justicia, responsabilidad y bien común, así como también garantizar la inclusión educativa a través de políticas universales y de estrategias pedagógicas; se desarrolló el presente Proyecto, a través del cual se pretende fortalecer el proceso de enseñanza aprendizaje adecuando estrategias pedagógicas e innovando otras; para poder implementar nuevos paradigmas de aprendizaje, de manera que a partir de su implementación se pueda atender a un aula caracterizada por la diversidad; con el objetivo de proporcionar a todo el alumnado una educación acorde a sus características y necesidades, especialmente, la atención de quienes presentan necesidades específicas. En este contexto se intentó trabajar con un modelo de intervención para la Escuela I.P.E M. Nº 193 José María Paz, para resolver una necesidad concreta de la institución, que permita abordar el planteamiento de objetivos y acciones claras, por medio de una planificación donde en el futuro proporcione espacios para la puesta en marcha del mismo. Por esto, fue necesario que el Equipo de profesores elabore, realice y evalúe sus prácticas diarias a través de trabajos realizados de sus espacios curriculares, debates ordenados, propuestas de trabajo áulico desde cada Docente, entre otras actividades que se realizaron.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/OportunidadesDiversidadjusticiaInclusiónLa diversidad de aprendizajes en el aula, un modelo pedagógico de inclusiónbachelorThesis