Lozano Bosch, MirnaFrare, Daniela Soledad2022-09-282022-09-282022-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25304El presente trabajo tiene como objetivo el análisis del fallo Corvalán José Darío c/ Intercórdoba S.A s/ ordinario-art. 212 Ley Contrato de Trabajo (en adelante LCT), de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (en adelante CSJN), donde el eje controversial es la discusión sobre qué naturaleza jurídica tiene el espacio de tiempo que transcurre desde que el empleador notifica a su empleado para iniciar los trámites jubilatorios, dependió de dicha interpretación para así decidir los tribunales y lo que motivó este trabajo. Toda vez que, si en el plazo mencionado arriba se produce un acontecimiento que impide en forma definitiva que el empleado se reinstale en su lugar de trabajo por una incapacidad sobreviniente, ¿El vínculo se extingue por el trámite jubilatorio hecho efectivo o por la causal del art 212 de la Ley de Contrato de trabajo que establece que en caso de incapacidad absoluta es merecedor de indemnización?DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Intercórdoba S.AContracto LaboralModelo de CasoCorte Suprema de Justicia de la Nación “Corvalán José Darío c/ Intercórdoba S.A”bachelorThesis