Barron, Patricia AlejandraFabroni, Pablo2023-07-312023-07-312023-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27862El presente trabajo final de Grado, de la carrera Licenciatura en Administración de la Universidad Siglo 21, fue llevado a cabo gracias a la participación de la empresa “Grupo Meta”, la cual, concentra su gestión en cuatro unidades de negocios diferenciadas, siendo la seleccionada para este proyecto, la unidad conocida bajo el nombre de “La Tregua S.A”. Dicha organización, realiza, entre otras, actividades de tambo y agricultura en la localidad de Sacanta - El Arañado. Su actividad agrícola productiva se basa en la siembra de 900 hectáreas, con cultivo de soja, maíz y trigo, dependiendo de la época del año y de la rotación del suelo. El objetivo del presente proyecto, es la implementación de un plan estratégico alternativo que aporte mayor rentabilidad, a través de la siembra de un cultivo invernal, aun no realizado hasta el momento, como es el centeno, en conjunto con la vicia villosa. A los fines de conocer, si dicho proyecto es rentable o no, se llevarán a cabo una serie de estudios, los cuales arrojarán resultados exactos que permitirán tomar una decisión precisa en cuanto a la ejecución del mismo. Se espera que, con la implementación efectiva de dicha inversión, aumente la rentabilidad de la empresa haciendo un uso adecuado del dinero con el que se dispone en cada campaña.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CultivoInviernoViciaIntroducción de un nuevo cultivo de invierno: centeno y vicia villosabachelorThesis