María Gabriela VázquezAlvarado, Fernando2021-10-152021-10-152021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20902Con el objetivo de encontrar productos exportados por argentina con posibilidades de moverse verticalmente o insertarse en CGV, el siguiente trabajo tomó su enfoque sobre el análisis de los diez productos argentinos más exportados y los complejos exportadores que destacan en el país. Se seleccionó al complejo maicero como objeto de análisis ya que prácticamente la totalidad del maíz es exportado en grano. Tras un análisis de demanda internacional y producción local se elige al bioetanol como producto para desarrollar. Es una industria en pleno crecimiento tanto en el mundo como en Argentina, pero en nuestro país la producción es destinada para consumo local casi en su totalidad. Finalmente, se deduce que Argentina puede aprovechar su capacidad, con el incentivo adecuado, para desarrollar su participación en cadenas globales de valor.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/cadenas globales de valorinternacionalizaciónbioetanolLa importancia del maíz para el desarrollo argentino en cadenas globales de valor.bachelorThesis