María Lorena CaramazzaIglesias, Ludmila Dayana2022-04-202022-04-202021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22455Desde hace mucho tiempo, se observa el intento por concientizar a la población mundial sobre la importancia del derecho a un medio ambiente sano y la protección de los ecosistemas naturales. La historia del hombre muestra desde sus inicios el uso malicioso de los causes de los ríos, de los océanos, lagos, etc., que fueron puesto a prueba atentando contra sus propiedades puras por medio del vertedero de desechos de todo tipo. El crecimiento de enfermedades transmitidas por el agua, entre otros elementos naturales, llevo a plantear la necesidad de proteger este recurso ya no solo para el presente, sino para las generaciones venideras.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/falloamparoambienteFallo de la C.S.J.N. Registro F. 225 XLVIII , caratulada: “Fundación Ambiente y Desarrollo (FUNDAYD) y Fundación Centro de Derechos Humanos y Ambiente (CEDHA) c/ Tucumán, Provincia de y otros s/ daño ambiental”, de fecha 17 de noviembre de 2013.bachelorThesis