Morales NogalesOrdoñez, Leandro Ismael2020-04-012020-04-012019https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/17869En el presente trabajo de investigación se pretende indagar sobre las prácticas docentes en la implementación de la Educación Sexual Integral en el Colegio Provincial N° 5 “Coronel Felipe Varela” de la ciudad de La Rioja. La problemática surge de la observación, por parte de los directivos, de la falta de inclusión de los contenidos y actividades relacionadas a ESI en las planificaciones de los profesores. Su objetivo consiste en describir cómo son estas prácticas analizando algunos de sus componentes fundamentales: contenidos, estrategias, recursos, frecuencia de enseñanza, factores obstaculizadores y limitantes, entre otros. La metodología utilizada se sustenta en el paradigma mixto o combinado, que integra características cuantitativas y cualitativas. Al potenciar las fortalezas de cada uno, permite trabajar con fenómenos tan complejos como la práctica docente, brindando la posibilidad de estudiar variables medibles y de analizar los significados que subyacen en la misma. Las técnicas seleccionadas para la recolección de la información son el cuestionario, la entrevista y el análisis de documentos. La triangulación de los datos obtenidos a partir de los instrumentos permitirá generar una visión integral de la problemática planteada.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Proyecto de Aplicación ProfesionalEducación Sexual Integral. La práctica docente en la implementación de la Educación Sexual Integral (ESI) en el Colegio Provincial Nº 5 Cnel. Felipe Varela" de la cuidad de La Rioja"bachelorThesis