PerraciniVarela, Marcela Claudia Beatriz2019-05-132019-05-132018https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/15693El derecho a la salud es un derecho básico y fundamental de todo ser humano. Sin embargo, en muchísimos casos este derecho se presenta como restringido o menguado en la práctica, atento a que medicamentos y tratamientos son negados a una gran cantidad de personas por sus obras sociales y prepagas. Así, la judicialización de la salud concurre con el fin de promover la autorización y posterior cobertura de las prestaciones médico – asistenciales a los fines de que se garantice el derecho a la salud del paciente. En el presente trabajo de investigación se analiza el presente derecho y cómo es protegido por nuestra legislación. Asimismo, se analiza el sistema de salud nacional y la jurisprudencia que ha tratado esta temática. Ello, a los fines de ahondar respecto de los límites al tratamiento de enfermedades por obras sociales que tiende a resultar violatorios de principios constitucionales del derecho al acceso a la salud.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Judicialización del derecho a la salud por parte de usuarios de obras sociales.bachelorThesis