Soria, Sandra del ValleArancibia, Paula Betiana2023-11-242023-11-242023-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28427El siguiente Plan de Intervención hace referencia a las innovaciones en materia de nuevas tecnologías para la educación. Estas herramientas digitales actuales, como lo es la Inteligencia Artificial, puntualmente el ChatGPT, será trabajada en la Unidad Educativa Maryland. Los docentes del nivel medio necesitan de capacitaciones constantes en el tema de estrategias y recursos digitales. La institución y el cuerpo docente no pueden ser ajenos a estas temáticas. El plan de trabajo planteado, y llevado adelante por la Licenciada en Educación, está programado para realizarse durante seis encuentros. Estos abarcan tres meses y se espera se replique en los demás niveles. El avance tecnológico en el ámbito social y educativo es importante frente a la premisa de la institución de lograr un perfil de alumno integral. Se pretende demostrar que el uso del ChatGPT es una herramienta útil para el trabajo áulico, así como también cumple la función de asesor docente para la búsqueda de información y la realización de secuencias didácticas, entre otras temáticas; siempre apelando al pensamiento crítico frente a estos motores de búsqueda.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de intervenciónInteligencia artificialChatGPTLa inteligencia artificial y el ChatGPT como herramientas en el trabajo áulicobachelorThesis