Arruabarrena Vittar, MarianaEnriques, Aída Irene2022-11-152022-11-152022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25674Ante las dificultades que se evidencian en las trayectorias escolares del IPEM N°193 José María Paz, caracterizadas por la apatía y la pronunciada curva en ascenso de abandono, se propone un taller que consiste en la implementación de la ESI como una herramienta que contribuya a mejorar el clima institucional y áulico, pudiendo pensar la escuela como un lugar donde se reflexiona sobre las relaciones humanas y se desestructuran los roles tradicionales, brindando estrategias para promover enseñanza en un ámbito donde los adolescentes puedan ser considerados sujetos de derecho, atravesados por todas las dimensiones que lo componen, acompañándolos en el proceso de construcción de la personalidad en el contexto situado. Este enfoque hace que todo el proceso este centrado en el discente, con la intención de que al considerarse involucrado y protagonista, contenido en un vínculo aumente su deseo de permanecer y lograr el egreso. Fortaleciendo su autoestima y formándose de manera integral en actitudes, valores y competencias destinadas a proporcionarles un mejor futuro, así como también resignificar le rol de la escuela. Los talleres de ESI brindan una nueva mirada integral y transversal a los contenidos dotándolos de renovado sentido, cercano al interés de los protagonistas, habilitando espacios de escucha atenta, distensión, gestión de emociones, fortalecimiento de la autonomía, celebración del esfuerzo como así también capitalización del error como parte de la experiencia de aprender y de vivir.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónESIHerramientaESI herramienta de mejora institucionalbachelorThesis