Cacciavillani, J. A.Haberkorn, N.Caminos, J.2021-12-202021-12-20https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21366Con la finalidad de evaluar la sustitución de suero fresco en una dieta comercial clásica de recría se efectuó un ensayo utilizando 16 animales entre 25 y 50 kg de peso vivo durante 40 días. Se estudiaron dos tratamientos, uno de control (TC) y otro con suero (TS), sustituyendo a la dieta base en un 43,8%. Se analizaron estatus sanitario, ganancia diaria de peso vivo (kg/día), peso vivo inicial y final (kg) y conversión de alimento. Se observó un buen estatus sanitario, sin diarrea, en el TS, mientras no hubo diferencias en la ganancia de peso diaria (TC: 0.633 vs TS: 0.630), peso inicial (PC: 25.06 vs PS: 25.07) y peso final (TC: 50.12 vs TS: 50.21). Mientras la conversión alimenticia mostró un efecto significativo (TC: 2.55 vs TS: 2.39). Se concluye que la sustitución de suero en una ración de recría comercial, permite mantener los mismos resultados productivos sin producir diarrea y reduciendo el nivel de utilización de maíz y soja.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/cerdossuero frescodietarecríaSustitución con suero fresco en dietas comerciales de cerdos en recríaarticle