Brocca, DéboraSotomayor, Paola Janet2021-11-042021-11-042021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21117En el trabajo que se presenta se lleva a cabo una reflexión en torno a la relación familia-escuela y cuáles son los principales beneficios de garantizar esta relación y su repercusión en la trayectoria escolar. Se parte de la necesidad de fortalecer el desarrollo organizacional en la institución en pos de un trabajo colaborativo de todos los agentes involucrados para lograr el acercamiento y participación de la familia. Desde un enfoque ecológico, antropológico y sociológico, se sienta las bases de la relación de ambos contextos, seguido se provee herramientas metodologías innovadora y a través de diversas actividades se genera la participación de la familia como agente protagonista de la comunidad educativa. En la concreción del plan de actividades, en un primer momento se busca una visión conjunta de lo que entendemos por construir una relación de colaboración con las familias desde una perspectiva centrada en la familia, luego se implementan los proyectos interdisciplinarios para concretar el trabajo docente-alumno- familia, por último, se ofrecen algunas orientaciones que contribuyan a la construcción de estas alianzas para fortalecer esta relación.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan De IntervenciónRelación Escuela-Familia y el trabajo organizado del IPEM N°193 “José M. Paz”bachelorThesis