Gonzalez Torres, AlfredoFeltan, Alejandra Verónica2021-09-132021-09-132021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20745Las pymes familiares de Argentina tienen diversas opciones para implementar el financiamiento externo dentro de sus organizaciones, sin embargo los antecedentes de estudios realizados demuestran que hay una clara inclinación por la elección del financiamiento propio. En el contexto de inestabilidad que sufre Argentina en el año 2020 los recursos propios parecen ser insuficientes para su correcto funcionamiento, es por eso que este trabajo de investigación tiene como objetivo general sugerir estrategias de financiamiento para las pymes familiares pertenecientes al rubro comercial minorista de la ciudad de Trelew, con motivo de fomentar su supervivencia. Se llevó a cabo un análisis bibliográfico para identificar distintas fuentes de financiamiento a nivel nacional y provincial, y una entrevista a 13 pymes para recabar datos sobre la importancia que le dan al financiamiento externo y las barreras que hayan sufrido para acceder a él. Los resultados arrojan que existe una gran variedad de opciones a las cuales pueden acudir las empresas pero para todas se necesita la gestión del certificado MiPyme, asimismo, el escepticismo respecto a las altas tasas de interés y la documentación solicitada por las instituciones financieras hace que los empresarios prefieran mantenerse con recursos propios. A partir de ello se pudo concluir que las pymes familiares en estudio desconocen sobre las opciones que disponen en el mercado y sus características por lo que se propone incentivarlas a acudir a un asesor financiero para determinar la fuente de financiamiento externo más conveniente para cada empresa y ayudarlos a abandonar la actitud de rechazo hacia estas alternativas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoEstrategias de financiamiento de pymes familiares pertenecientes al rubro comercial minorista de la ciudad de Trelew, en el contexto económico actualbachelorThesis