Salvia, NicolásPortillo, Andrea Soledad2022-09-192022-09-192022-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25189Las empresas han recorrido un largo camino en la generación y presentación de la información. Desde información meramente financiera, para los dueños, a información con otros indicadores estratégicos, por ejemplo, la relación con los clientes, empleados y entorno. Sin embargo, siempre se ha tenido en cuenta el impacto de las acciones de la empresa para con los propios dueños, a lo sumo con los directivos y gerentes. Es aquí donde el concepto de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) comienza a tener sentido, porque uno de los pilares es que las empresas brinden información, al menos parte de ella, a la comunidad en donde están inmersas, ya que no son ajenas a ella y sus acciones pueden traer consecuencias positivas o negativas. En este trabajo se analiza el concepto de RSE y cómo se genera información para presentar las acciones realizadas. Se revisan las normas GRI, como base de estandarización de la información y se propone realizar un diseño de implementación de un tablero de gestión, con información basada en RSE para una PyME agropecuaria de la ciudad de Corrientes.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito CientíficoPymeRSEPrimera Aproximación de Reporte de RSE para una Pyme Agropecuaria. Diseño de Armado de TablerobachelorThesis