Dávila Duran, Magda TeresaKruszelnicki, Romina Ivana2022-08-182022-08-182022-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24842El presente Trabajo Final de Grado, tiene como objetivo general mejorar el Clima Escolar basándose en las relaciones interpersonales entre los docentes y alumnos del 2do año turno mañana del I.P.E.M. No193 José María Paz, de la localidad de Saldan de la provincia de Córdoba, mediante trabajos colaborativos y a través de propuestas lúdicas planteadas entre docentes y alumnos donde las principales actividades estarán relacionadas al debate de distintos términos referidos a la Mejora del Clima Escolar, tales como la Tolerancia, la Empatía y fundamentalmente el respeto entre los actores. Con la finalidad de crear un ambiente que propicie la calidad del proceso enseñanza-aprendizaje. El establecimiento educativo es un espacio que se encuentra inmerso en la sociedad, teniendo como misión fundamental el aprendizaje y la construcción colectiva. Las interrelaciones que se producen dentro de las mismas, están basadas en una convivencia más saludable si se fomentan ciertos valores como ser el respeto, la tolerancia y la confianza, teniendo presente que, inicialmente vienen infundidos de la familia. En el proceso enseñanza-aprendizaje el docente ocupa un rol de multiplicador para la construcción de habilidades sociales a partir del desarrollo de diversas actividades, buscando la comunicación asertiva que potencie el desarrollo, combinando la teórica y la práctica, caracterizada por el trabajo en equipo colaborativo; en un tiempo y espacio establecido.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Clima EscolarAcuerdos Escolares de Convivencia: Mejora del Clima EscolarbachelorThesis