JalinPérez Schneider, Agustina Maria José2021-04-272021-04-272020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19220No podemos considerar a una escuela como inclusiva, si la misma no tiene en cuenta todos los aspectos y fenómenos que afectan la vida escolar y la realidad de sus integrantes. Tanto ayer, como hoy, la violencia escolar es un fenómeno que sigue estando presente en muchas entidades educativas, y en la vida de muchos chicos, la misma nos compromete a todos los actores de las instituciones educativas ya que ha llegado a afectar las trayectorias escolares de los jóvenes. Creemos que si los actores y responsables de las instituciones, somos conscientes de los riesgos que conlleva la misma para nuestros alumnos, y nos involucramos de manera crítica y reflexiva en buscar estrategias que nos involucren a todos, de manera colectiva, podemos abortar o reducir situaciones de violencia dentro de las escuelas, antes de que llegue a extremos más graves, como en este caso, el abandono escolar. Que los jóvenes de hoy, tengan acceso a la escolaridad, permanezcan, y egresen, es un compromiso de todos, estado, familia y escuela, ya que la educación es una de las herramientas más importantes y fundamentales con las que contamos las personas y podremos brindarles a nuestros hijos como un legado, para poder transformar nuestras vidas, la sociedad y el mundo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Plan intervenciónAyudemos a frenar la Violencia EscolarbachelorThesis