Díaz Peralta, FernandaGarcía Goyena, Sabrina2024-03-012024-03-012023-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/28883El fallo analizado, emitido por la Corte de Justicia de la Provincia de Jujuy, confirma una sentencia bajo el marco recursivo local y aplica el derecho vigente. A pesar de deficiencias en la demanda y pruebas, la Corte, alineándose con la perspectiva de género, reconoce el trato discriminatorio hacia la madre por la negación de reconocimiento de su hija. El fallo refleja un avance en la interpretación del derecho, considerando la desigualdad de género. Se destaca la importancia del precedente, desafiando obstáculos formales históricos. El trabajo abordará los hechos, historia procesal, decisión del tribunal, argumentos, doctrina, jurisprudencia relacionada, postura del autor y conclusión final.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Comentario a falloEstereotipos de géneroAcceso a la justiciaViolencia de géneroLa aplicación de la perspectiva de género como ícono de reconocimiento de derechos ya vigentes en nuestro ordenamiento jurídico y su importanciabachelorThesis