Soria, Sandra del ValleGamboa, Ivana Josefina2022-11-182022-11-182022-10https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25832El presente plan de intervención surge a partir de una necesidad detectada en el Instituto Santa Ana. En el mismo se ha observado que los Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC) no han sido actualizados desde el año 2018 y a la fecha han transcurrido cuatro años. De acuerdo con los documentos ofrecidos por el Ministerio de Educación, la renovación de los AEC se debe retomar todos los años, y cada tres años, la renovación debe ser total. Es por ello, que como objetivo se propone acompañar a la institución para la revisión y renovación de los Acuerdos Escolares de Convivencia por medio de la participación de todos sus integrantes. En este sentido, con la guía y el asesoramiento de la Licenciada en Educación, se podrá llevar a cabo este cometido. Por lo tanto, se proponen la realización de cinco encuentros: presentación de la propuesta a las autoridades de la institución, reunión de trabajo sobre AEC con directivos y docentes, abordajes de casos y lectura y análisis de normativa de los AEC y usos de herramientas tecnológicas como Kahoot para que a través del juego surjan nuevos acuerdos y uso de Canva para la socialización de la renovación de los AEC. A partir de estas actividades, el Instituto Santa Ana, logrará la renovación de los AEC y establecer un nuevo contrato con sus integrantes que apunte a la mejora de las relaciones.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acuerdos escolares de convivenciaUso de herramientas tecnológicasConvivencia escolarRenovación de acuerdos escolares de convivencia: aportes para habilitar la palabrabachelorThesis