Dávila Durán, Magda TeresaPaviatto, María Belén2022-08-042022-08-042022-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24674En el presente escrito abordamos un plan de intervención considerando la temática de los modelos de aprendizajes innovadores para ser implementada en la Unidad Educativa Maryland. Para responder a la problemática que enfrenta la institución sobre la necesidad de buscar vías alternativas para favorecer los procesos de alfabetización de los alumnos, propusimos como objetivo general capacitar a los docentes en el uso de las TIC en las propuestas pedagógicas y didácticas de nivel inicial y primario como herramienta para el desarrollo de una alfabetización en la lectura, escritura y comprensión de textos de sus alumnos. En primer lugar, explicamos a qué nos referimos cuando hablamos de innovación en el ámbito educativo y la importancia y los aportes que ofrecen las TIC como medio para resolver algunas problemáticas referidas a la alfabetización. Nos basamos de la perspectiva alfabetizadora de Vilma Pruzzo al proponer los canticuentos como herramienta cultural para la alfabetización ya que estos integran el arte con el lenguaje, la música, la imagen en movimiento, el ritmo de las palabras, facilitando el desarrollo de funciones intelectuales. El plan de trabajo pretende capacitar a los directivos y docentes de nivel inicial y primario, a través de seis talleres, explicando la nueva estrategia de alfabetización y utilizado las TIC para crear microexperiencias didácticas. Concluimos en que los docentes deben aprender a reconocer cómo aprenden sus alumnos y buscar la manera más adecuada para que logren aprender y posean las herramientas necesarias para afrontar al mundo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónAlfabetizaciónInnovaciónFormación docente en TIC para favorecer la alfabetización en Unidad Educativa MarylandbachelorThesis