2016-03-042016-03-042012-07-27https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/10641Argentina, conjuntamente con Brasil y Estados Unidos, producen el 95% de la soja mundial. En los últimos años, se vislumbra un aumento tanto de la oferta como de la demanda de esta oleaginosa, pero Argentina no ha logrado aumentar sus exportaciones. A través de una investigación exploratoria basada principalmente en información secundaria de fuentes oficiales, se pudo determinar en cuanto a producción, que ambos países tienen mayor rendimiento y área sembrada actual y potencial que Argentina. Además, el margen bruto obtenido por un productor argentino es también menor al de los otros países; siendo su única ventaja comparativa el valor del flete interno. Por otro lado, Brasil y Estados Unidos poseen políticas agrícolas como precios mínimos, pagos directos y beneficios financieros que apoyan y protegen a los productores mientras que el Gobierno Nacional Argentino no ha logrado proponer en los últimos años políticas agrícolas a largo plazo para favorecer la producción nacional de uno de los sectores más importantes del país.Áreas temáticas::INVESTIGACIÓNÁreas temáticas::COMERCIO, COMUNICACIONES, TRANSPORTE::Comercio internacional (Comercio exterior)Competitividad internacional en la comercialización de soja de Argentinathesis