Brocca, DéboraPereira, Mónica Andrea2022-07-212022-07-212022-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24292La educación en el nivel medio, especialmente en el ciclo orientado, atraviesa diversos desafíos vinculados al contexto actual, que influyen en las trayectorias escolares y dificultan la educación plena y eficaz de sus estudiantes. Por lo tanto, la escuela secundaria, como microsistema, debe tornarse un ambiente equitativo, democrático y con plena inclusión educativa, en el que se propicie que los organismos más débiles del ecosistema, es decir, las poblaciones de sectores más desfavorecidos de la sociedad, las personas con discapacidad y los adolescentes no escolarizados completen sus trayectorias escolares como fin último y logrando aprendizajes significativos. Por consiguiente la propuesta que se formula está diseñada para atender a las necesidades de aprendizaje de la hetereogénea población estudiantil del I.P.E.M. N° 193 José María Paz. Lo que permitirá el despliegue de una estrategia creativa e innovadora para una enseñanza de calidad. De modo que se plantea como método de abordaje fortalecer la enseñanza mediante la aplicación de la estrategia didáctica clase invertida, con la finalidad de garantizar que los estudiantes del ciclo orientado cumplan con trayectorias escolares continuas, completas y con logros en sus aprendizajes, en el ciclo lectivo 2021.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónEcosistemas EducativosClase InvertidaClase invertida como propuesta de fortalecimiento de la enseñanza en el Ciclo Orientado del I. P. E. M. N° 193bachelorThesis