Arruabarrena Vittar, MarianaPergher, Yoselin Elizabeth2022-07-272022-07-272022-05https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24341El siguiente trabajo propone implementar un plan de intervención en el I.P.E.M. N° 193 José María Paz con el objetivo de proporcionar herramientas de desarrollo personal atribuidas al Teatro, las cuales permitirán trabajar la inclusión en el aula e ir incrementando así también el nivel cultural de los alumnos. Para llevar a cabo la meta inicial se propone: incentivar y propiciar prácticas culturales, como así también brindar formación en teatro para que los alumnos se embeban y tengan una apertura hacia el arte escénico (teatro) que los alimentará en el ámbito cultural permitiendo desarrollar competencias y capacidades como así también enriquecer su desarrollo motriz como cognitivo; brindar diferentes instrumentos para el desarrollo integral del alumno, mejorando su comunicación, nutriéndolos de capacidades que podrán aplicarlas y desarrollarlas a lo largo de su vida personal y no solo en el contexto educativo. El plan de intervención propondrá la sensibilización y apertura de todos los miembros de la comunidad educativa hacia alumnos con NEDD (Necesidades educativas derivadas de discapacidades). Se intentará incluir dentro de la peña folklórica realizada por el I.P.E.M la ampliación y apertura hacia una nueva rama cultural como lo es el teatro permitiendo conocer y apropiarse de otras prácticas de índole cultural, facilitando así la inclusión de alumnos con diferentes capacidades, perspectivas y enfoques.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónTeatroCulturaLas herramientas del teatro aplicadas a la inclusión educativabachelorThesis