Soria, Sandra del ValleFiebig, Giuliana Jazmín2025-01-072025-01-072024-02https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29379El presente plan de intervención pretende ser implementado en el Instituto Santa Ana, institución situada en la provincia de Córdoba. La finalidad del mismo, es el de desarrollar un programa de capacitación en innovación educativa destinado a los docentes del nivel primario del Instituto Santa Ana en el primer semestre del año 2024, mediante la implementación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC). El plan; tiene la intención de promoverle a los docentes espacios de acompañamiento, de reflexión y de capacitación por medio del desarrollo de cuatro talleres. De esta manera, se adaptarán a las demandas del mundo actual y aprovecharán los beneficios que brindan estas tecnologías, flexibilizando la enseñanza y el aprendizaje e impulsando prácticas innovadoras para producir aprendizajes motivadores y significativos. Así, al ocasionar espacios de capacitación en herramientas digitales y en cuanto a la implementación de itinerarios gamificados a través de las TIC, los docentes podrían potenciar e innovar los procesos pedagógicos al construir, planificar y emplear dichos recursos por medio de distintas competencias digitales y además, responder a la necesidad que plantea el Plan de Mejora Institucional. A su vez, el Instituto, se dotaría de espacios donde primen los aprendizajes constructivistas involucrando activamente al alumno en un aprendizaje motivador, creativo y significativo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Educacion, modelos de aprendizajes innovadores, constructivismo, TIC, herramienta digital, gamificaciónLas TIC: herramientas innovadoras en las prácticas escolares del nivel primario del Instituto Santa AnabachelorThesis