Ortiz BergiaLudueña Zamprogno, Julio Mariano2021-05-202021-05-202021https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19517En el presente Reporte de Caso aplicado a la empresa Man-Ser S.R.L. se realiza la propuesta de un análisis y toma de financiamiento ideal, que agrega valor a la vigente y con un mayor desarrollo profesional que permitirá mejorar los costos financieros actuales, con procesos adecuados de análisis y con una mayor cartera de posibilidades en cuanto a fuentes de financiamiento para cada escenario según la finalidad. La falta de conocimiento en cuanto a lo que puede ofrecer el mercado y las concentraciones de las decisiones dentro de la cúpula ejecutiva sin delegar a especialistas, fueron los puntos clave para el desarrollo del plan de ejecución realizado por el autor. También es importante destacar que mejorar los costos financieros no se basa solo en tomar la mejor tasa, sino que también, si se mejoran ciertos procesos y se adecúa a las metodologías actuales que ofrece el entorno, que por lo general inculcan la transformación digital, la capacidad financiera también mejorará a nivel gastos de estructura.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/us/Reporte de casoEstructura de Financiamiento Óptima para Man-Ser S.R.L.bachelorThesis