Lozano Bosch, MirnaGarcía, Alejandro2023-07-192023-07-192023-06https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27689En la presente nota a fallo se analizará el decisorio de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en los autos caratulados “Recurso de hecho deducido por José Gilberto Varela en la causa Varela, José Gilberto c/ Disco S.A. s/ amparo sindical”, de fecha 04 de septiembre de 2018. El fallo en cuestión ostenta gran relevancia jurídica, ya que marca una parcial incertidumbre sobre los derechos de los trabajadores y, a su vez, destaca desde un punto de vista optimista que ratifica la carga dinámica de la prueba en materia de no discriminación conforme lo expuesto en el precedente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación (“Pellicori, Liliana Silvia c/ Colegio Público de Abogados de la Capital Federal s/ amparo”, 2011), en donde entendió que quien alega la existencia de un motivo discriminatorio debe mostrar prima facie o verosímilmente que estaba llevando a cabo una actividad protegida por las normas que invoca y que la ejercía de modo regular. También consolida el fallo “Recurso de hecho deducido por la demandada en la causa Álvarez, Maximiliano y otros c/ Cencosud S.A. s/ acción de amparo” de Corte Suprema de Justicia de la Nación (2010), donde sus efectos jurídicos alcanzan a los casos que tengan fundamento en el art. 47 de la Ley 23.551, por lo que será nulo todo despido logrando así una mayor protección de los derechos laborales. De igual modo, el fallo en seleccionado se vulneran las protecciones del trabajador puesto que su despido obedeció a una represalia por activismo sindical, por lo que se convierte en despido discriminatorio. En suma, su relevancia en la comunidad jurídica, en la sociedad y especialmente en los trabajadores encuentra fundamento al visibilizar como sus derechos se ven en pugna frente a una ampliación injustificada de los derechos de los empleadores.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloDerecho laboralDespido discriminatorioPrincipio de progresividad y el derecho a la estabilidad como lineamientos de protección contra el despido discriminatoriobachelorThesis