Universidad Siglo 21Pérez Bemporat, Anabel R.2021-07-022021-07-022020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/19995En febrero de 2017 Argentina adhirió al Acuerdo de Facilitación de Comercio, antecedido en 2015 por el Convenio de Kyoto Revisado. Sin embargo, no se encontraron estadísticas públicas sobre su impacto en el sector privado más allá de algunas sucintas publicaciones no detalladas sobre tiempos y costos de libramiento. Por otra parte, pese a que la Argentina notificó haber cumplido con casi el 98% de los objetivos del AFC, se registraron periódicos reclamos sobre dificultades y demoras en los libramientos aduaneros de la mercadería. Se fijó como objetivo de este trabajo, entonces, determinar si el Acuerdo realmente tuvo un impacto positivo en el sector privado, enfocándose en el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs). Para ello se analizó la Facilitación de Comercio junto con la implementación de las TICs, y las Actas de los Espacios de Diálogo Institucional Aduanero en el marco del AFC y luego se desarrollaron entrevistas y una encuesta para comparar la información recabada con las experiencias directas de los operadores privados del comercio internacional argentino, representados por el segmento de los Despachantes de Aduana y Agentes de Transporte Aduanero. Se concluyó que al 2020 la implementación informática del Acuerdo no ha tenido un impacto positivo en los operadores privados, principalmente debido a la falta de diálogo entre el sector público y el privado previo a la vigencia de nuevas reglamentaciones, así como por fallas técnicas que dificultaron el aprovechamiento de las TICs en la liberación de las mercaderías.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Acuerdo de Facilitación de ComercioArgentinaComercio InternacionalAFCTecnologías de la Información y Comunicación“Impacto del comercio internacional en las organizaciones argentinas: Implementación informática del Acuerdo de Facilitación de Comercio”.bachelorThesis