D ́Ercole, FavioSaracho, Ricardo Damián2022-05-112022-05-112021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22783Este trabajo estudia la situación financiera del Grupo Ledesma S.A.A.I. dedicada al sector agroindustrial con el objetivo de reducir su endeudamiento, mejorando sus índices de liquidez y capital de trabajo a través del acotamiento del ciclo operativo neto. Lo cual se logrará con la implementación de un programa de beneficios destinado a clientes y proveedores a manera de dotar de una mayor previsibilidad a la hora de planificar en el corto plazo. La idea de robustecer el capital de trabajo se da principalmente porque en la época en que coinciden la zafra y el periodo fabril de la caña son necesarias grandes cantidades de fondos, motivo que hasta la actualidad ha sido el mayor generador de endeudamiento. La duración del programa comprende cinco años con razón de abastecer de una consistencia en las gestiones de cobros y pagos y las mediciones del plan. La disposición de mayor liquidez en los momentos mencionados permitirá reducir la necesidad de financiamiento, que la mayoría de las veces se adquiere en condiciones desfavorables, por su carácter de corto plazo.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reporte de casoGestión de pagos y cuentas por cobrar y su impacto en la liquidezbachelorThesis