Lombardo, Rogelio CristianPucheta Ternavazio, Florencia Ana2022-05-202022-05-202021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/22977En esta investigación se analizaron las opciones de financiamiento público que existen en la provincia de Córdoba, Argentina, dirigidas a las pymes familiares, considerando el contexto de inestabilidad económica del año 2021. Dicho análisis permitió el establecimiento de parámetros que servirán, en un futuro, para formalizar una herramienta de asesoramiento que le sirva a las pymes familiares a acceder a la financiación pública para subsistir y cumplir con sus objetivos de crecimiento. El estudio fue no experimental, descriptivo con un enfoque mixto, en donde se abordaron a 5 casos de empresas familiares a través del desarrollo de entrevistas. Las variables bajo estudio se basaron en la descripción de los objetivos y problemáticas que presentan las Pymes familiares, la identificación de las fuentes de financiamiento utilizadas, el análisis sobre las opciones de financiamiento público y la definición de los parámetros para diseñar la herramienta mencionada. En base a la interpretación de los resultados revelados, se concluye que existe una discrepancia con los antecedentes utilizados como referencias, ya que los mismos plantean que el acceso al financiamiento público es complejo para las Pymes, además de que las instituciones de dicho sector no se encuentran predispuestas a brindar una asistencia financiera. Pues bien, con esta investigación, se destaca que la banca pública se encuentra desarrollando alternativas y programas de asesoramiento y acompañamiento para que las Pymes puedan transitar los contextos de inestabilidad, por lo que se posiciona como una alternativa eficiente para el financiamiento de las actividades y objetivos organizacionales.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Manuscrito científicoAnálisis del financiamiento público en Pymes familiares de CórdobabachelorThesis