ROMERO SEGURA, JavierGarcía Collino, Daniel Gregorio2021-07-082021-07-082020https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/20149El presente reporte de caso tiene como finalidad el análisis del potencial de la empresa MAN-SER para introducirse en el rubro de las viviendas móviles en el mercado argentino. La organización, perteneciente a la industria metalúrgica y ubicada en la provincia de Córdoba, se caracteriza por ser una empresa con experiencia en el rubro, y con una amplia trayectoria en el manejo de piezas de metal, construcción de partes para los sectores agroalimentarios y autopartistas A través de un análisis situacional externo, se ha comprobado que MAN-SER se encuentra favorecida por las nuevas tendencias, en construcción y diseño de viviendas, y por el arribo de nuevas modalidades laborales, forzadas en gran medida por el avance del virus SARS-Cov-2. Sin embargo, el análisis interno realizado, denota la falta de experiencia de la empresa en la comercialización de productos enfocados en el consumidor final. La falta de un área de marketing dentro de su estructura, también es una importante falencia. Estos últimos puntos dificultarían en gran medida un posible desarrollo por parte de la empresa, para comercializar en el mercado masivo. Teniendo en cuenta lo analizado, y con el fin de lograr una expansión hacia el mercado de las Tiny House, se proponen tres planes de acción. El primero, enfocado en crear el espacio en la organización para desarrollar el producto. El segundo, en comunicar mediante canales on-line la nueva propuesta de valor de la empresa. Y, por último, en darse a conocer en el ámbito del diseño y la arquitectura, como una nueva opción a la hora de adquirir una vivienda.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nuevo MercadoDiversificaciónTiny HouseMERCADO TINY HOUSE EN ARGENTINA, UNA PROPUESTA DE INNOVACIÓN PARA MAN-SER.bachelorThesis