Foradori, María Laura2022-10-262022-10-262022-09https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25417En la actualidad el mercado laboral se ha tornado competitivo, y las dificultades para conseguir o cambiar de empleo favorecen la naturalización de ciertas conductas de los empleadores; los trabajadores asimilan que es parte de la conservación del empleo el destrato, y, a veces, el maltrato. Es por ello que normalmente no se encuentran fallos que aborden este tipo de temática. En ciertas situaciones, bajo la apariencia de sanciones disciplinarias e incluso despido con o sin justa causa, los derechos personalísimos de los trabajadores son vulnerados. Diariamente se pueden contemplar estas vulneraciones, desde persecuciones o cambios de puesto de trabajo hasta llegar a la violencia psicológica expresada en destratos para con los empleados, configurándose el mobbing laboral, una nueva figura que podrá cambiar la situación de desventaja en la que se encuentran los mismos.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de CasoDerecho LaboralDiscriminaciónEl fallo “Caminos”: Acoso moral y discriminación en el derecho laboral. La problemática más actual en el ambiente de trabajobachelorThesis