Foradori, María LauraRamirez, María Luciana2022-07-082022-07-082022-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23995En este sentido el fallo emitido por el Tribunal de Alzada en lo Penal de la provincia de Santiago del Estero caratulado “Lescano, M. de los A. sd Homicidio Calificado por haber mantenido una relación de pareja con la victima habiendo mediado circunstancias extraordinarias de atenuación E.P Ibáñez, J. D. s/ Condena” Expte. N°387/2018, el cual analizaremos a continuación, es trascendental, principalmente porque en el mismo se ha preponderado en el análisis jurídico el contexto de violencia de género, respetando los principios expresados en los instrumentos internacionales sobre la protección de la mujer y fundamentalmente aplicando en toda interpretación la perspectiva de género.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroModelo de CasoDiscriminaciónLa importancia de la perspectiva de género en el análisis de la legítima defensabachelorThesis