Bustos, Carlos IsidroYofre, Santiago Diaz2023-05-092023-05-092023-03https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/27086El fallo por comentar ha presentado mucha controversia en materia de derecho laboral. El presente Trabajo Final de Grado se basa en el problema lógico detectado, ya que se plantea una contradicción entre una ley nacional y garantías establecidas en la Constitución Nacional, tales como el acceso a la justicia o el derecho de defensa, y a través de su análisis, se pretende poner en manifiesto la importancia de un fallo innovador que da Supremacía a las instancias administrativas previas y su posterior control judicial. La Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictamina respecto de un planteo de inconstitucionalidad presentado por Jonathan Jesús Pogonza, el cual, versa sobre la relevancia de las comisiones medicas al momento de tratar cuestiones respecto de infortunios laborales, a las cuales, mediante la Ley 27.348, se les dio actuación como instancia administrativa previa, obligatoria y excluyente, para una determinación profesional de la incapacidad del trabajador y su posterior prestación dineraria prevista en la Ley de Riesgos de Trabajo. Allí, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, sienta jurisprudencia, respecto de la constitucionalidad de la Ley 27.348, brindando jurisprudencia del mismo tribunal, respecto de los órganos administrativos jurisdiccionales que actúan como instancia administrativa previa, las condiciones en las que ellos deben ser creados, su finalidad y asegurando su imparcialidad y objetividad sobre las materias que van a resolver.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Nota a falloDerecho laboralAccidentes laboralesLa importancia de la participación de la junta médica en accidentes laboralesFallo Corte Suprema de Justicia de la Nación “Pogonza, Jonathan Jesus c/ Galeno art s.a. s/ accidente – ley especialbachelorThesis