Dávila Duran, Magda TeresaLedesma, Diego Hernán2022-01-192022-01-192021-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/21462La construcción de una educación inclusiva y de aprendizajes efectivos es la búsqueda constante de condiciones viables en un proyecto de enseñanza que ofrezca a las y los estudiantes las experiencias de producir su propio conocimiento. La presente propuesta de intervención “Incidencia de inasistencias, condiciones de escolarización y acompañamiento de las trayectorias escolares”, propone lograr relaciones significativas y de mayor articulación para la mejora de los aprendizajes en estudiantes con riesgo pedagógico, aumentar la permanencia y continuidad en la escuela secundaria, asegurando que completen su escolarización secundaria obligatoria. La problemática detectada es el elevado índice de inasistencias escolares, siendo el primer indicativo de un proceso que culmina con la deserción escolar. El objetivo general es implementar los procesos de educación inclusiva disminuyendo el ausentismo con el acompañamiento de los docentes, preceptores y familias de las y los estudiantes del I.P.E.M N° 193 José María Paz de la provincia de Córdoba, Argentina. Las acciones identificadas son: detectar las causas y abordaje de las inasistencias - talleres de reflexión, capacitación y acuerdos.- Instancias de apoyo y acompañamiento a las trayectorias estudiantiles. Los resultados logrados son la sistematización de la información, la realización de los talleres, la elaboración del cuadernillo con actividades para los estudiantes. Generación de clases mixtas escolares y auto aprendizaje. Conclusión con la implementación del Plan de intervención se mejoró la asistencia y reingreso de los estudiantes al sistema educativo.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Plan de IntervenciónIncidencia de inasistencias, condiciones de escolarización y acompañamiento de las trayectorias escolares.bachelorThesis