Bustos, Carlos IsidroFernández, María Luz2022-09-272022-09-272022-08https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/25266Atento al avance cultural que existe, el cual cambia vertiginosamente debido a diversos aspectos y sucesos que hacen a la sociedad migrar de pensamientos, y en el cual los paradigmas van conmutando, la justicia se ha ido adaptando para poder hacer frente a las problemáticas que se presentan cuando se ven vulnerados los derechos humanos. Es así que la Corte Suprema, con todas las herramientas legales que posee y teniendo en cuenta el contexto social en el que vivimos, ha sido muy novedosa en su pronunciamiento de fecha 10 de junio de 2021 en la causa “Caminos Graciela Edith c/ Colegio e Instituto Nuestra Señora De Loreto – Despido” cuya sentencia se encuentra firme.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Modelo de CasoDiscriminación LaboralActos DiscriminatoriosDiscriminación laboral, nuevos paradigmasbachelorThesis