Lombardo, Rogelio CristianGiovanini, Gastón Luciano2022-05-312022-05-312021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23068En Argentina, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) son las más perjudicadas en materia impositiva y es por eso que buscan una salida rápida y eficiente. Estás por motivos de negligencia o económicos, se encargan de llevar a cabo actos de evasión o elusión de impuestos. Por lo cual, la planificación tributaria es una herramienta legal y permitida que se realiza para un mayor y eficiente ahorro fiscal, la que permite eliminar este tipo de conductas, así como también evitar sanciones y multas. En el presente trabajo, se propone la implementación de una planificación tributaria, debido a la alta presión fiscal que poseen las empresas, como estrategia para lograr mejores beneficios fiscales. Dicha planificación, fue llevada a cabo en el Hotel Howard Johnson ubicado en la ciudad de Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba. Howard Johnson es una de muchas pymes que se encuentran con esta gran problemática de la presión fiscal. A partir del análisis de la situación actual, identificamos la importancia de acceder a los incentivos tributarios que brinda la Ley 27.264. En definitiva, se logró demostrar que, aplicando una buena planificación tributaria con profesionales eficientes y capacitados en técnica impositiva, se obtienen significativos beneficios y ahorros fiscales para las empresas.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reporte de CasoEvasiónPlanificaciónPlanificación tributaria para el Hotel Howard Johnson Villa Carlos Paz que le permita obtener un mayor ahorro fiscalbachelorThesis