Hoyos, Hernán CarlosRodriguez, Agostina Constansa2022-07-282022-07-282022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24353El propósito de este Trabajo Final de Graduación es investigar explorando los diferentes procesos de trabajo, para visualizar la exposición laboral al H2S sulfuro de hidrógeno de un trabajador en el ámbito petrolero, su ambiente atmosférico, condiciones laborales, entornos de trabajo, peligros y riesgos, con el fin de garantizar el cumplimiento de los límites permisibles en la normativa vigente de seguridad y salud ocupacional. En la industria petrolera el H2S se encuentra presente en la atmosfera de todos los procesos diversas plantas, batería y locaciones pues es parte de petróleo y gas, las altas concentraciones puede causar daño para la salud, o incluso hasta la muerte por asfixia y contaminaciones elevadas al medio ambiente. Para ello se realizó encuestas obteniendo datos y analizando la información de los trabajadores de los diferentes sectores, la mayoría tiene poco conocimiento de la exposición al H2S, la potencialidad y severidad que tiene este gas, el trabajo que realizan es peligroso.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/H2SCondiciones de trabajoDaños a la saludExposición prolongadaH2S Ácido Sulfhídrico factores de riesgo, condiciones y medio ambiente de trabajo en procesos en la industria petrolera en ArgentinabachelorThesis