Cocca, NicolásQuiroga, Teresa Estefanía2022-08-182022-08-18https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24866La incorporación de la perspectiva de género en general, contribuye al reconocimiento de derechos igualitarios de ambos géneros y a achicar las brechas históricas y socialmente construidas en detrimento de las mujeres. Consiste “en reconocer (...) las desigualdades y discriminaciones persistentes por motivos de género y generar acciones para su transformación”.1 Particularmente en el ámbito judicial, implica que los operadores jurídicos conozcan, razonen e impartan justicia con perspectiva de género, contribuyendo así a disminuir las desigualdades históricas y a la transformación de tal realidad.DESTACADOspaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Cuestiones de GéneroNota a FalloCórdobaLa importancia del juzgamiento con perspectiva de génerobachelorThesis