Ludueña, Camila. Universidad Siglo 21. Vicerrectorado de Innovación, Investigación y Posgrado. Repositorio Institucional; Argentina.Laprebende, LorenaMoragues, Sergio2025-11-122025-11-122024https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/29636El reconocimiento legal de los animales como sujetos de derechos ha generado un profundo impacto en la gestión de las poblaciones caninas urbanas en Argentina. En los últimos años, más de 600 fallos han reconocido esta categoría a distintos animales, consolidando la percepción de que los perros no son simples bienes, sino integrantes de las familias. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, desde el fallo "Caniches", la justicia reconoce invariablemente a los perros como sujetos de derechos, lo que ha llevado a la incorporación de regímenes de comunicación y alimentos en los divorcios que involucran animales de compañía. Este cambio en el estatus legal plantea un interrogante central: ¿Las políticas públicas reflejan esta nueva realidad?application/pdf2 páginasspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perros con derechos: ¿Cómo afecta el nuevo paradigma legal sobre los animales a las ciudades?info:eu-repo/semantics/articleAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International