Bustos, Carlos IsidroQuiroga, Marcela Anahí2022-08-032022-08-032022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24627¿Es el Ente Provincial civilmente responsable como consecuencia de un homicidio en el marco de violencia de género y familiar?. Pues la Responsabilidad del Estado, es el eje principal de este Trabajo Final de Grado, específicamente la responsabilidad que se le atribuye al Estado Provincial por hacer caso omiso a mandatos expresos en normas, tanto nacionales como internacionales. La omisión de los deberes del Estado y si cabía o no responsabilidad por su parte, es el dilema a resolver de los Tribunales de Justicia, y es justamente el problema jurídico de relevancia que tuvieron que enfrentar para dirimir la controversia Específicamente, es menester indicar, que en el presente trabajo, el fallo del Tribunal Superior de Justicia en los autos caratulados Q.R.B c/ Provincia de Córdoba - Recurso Directo, desestima el recurso de Casación deducido por la Provincia, manifiesta que por esta vía, lo autoriza sólo a controlar la regularidad formal de la demanda, no su acierto o desacierto intrínseco. Por lo que es de suma importancia el análisis de la Sentencia de Instancia anterior para comentar el fallo, y por lo que se evidencia gran parte de este Trabajo final. El fallo en cuestión resalta la importancia y el deber que tienen los Estados en proteger a las víctimas que sufren violencia de género, estableciendo medidas de acción positivas para evitar un desenlace fatal.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Perspectiva de géneroNota a falloResponsabilidad del Estado en Violencia de GénerobachelorThesis