Cunill, María ClaraCarballo, Desiree Carolina2022-08-192022-08-192022-04https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/24911Este trabajo plantea como objetivo desarrollar en 5º y 6º año del el Instituto Santa Ana de Córdoba propuestas educativas abiertas a la sociedad y en contacto con la comunidad utilizando modelos de aprendizaje innovadores, que fomenten un aprendizaje significativo mediante la participación activa del alumno en su aprendizaje y el rol del docente como un guía que acompaña y regula este proceso. Para lograr tal objetivo se plantean tres actividades que pretenden fomentar la autonomía y el interés de los estudiantes; la actividad número uno plantea la capacitación de los docentes en métodos de aprendizajes innovadores como la primera pieza fundamental para el logro de este plan; la actividad número dos busca activar el interés de los alumnos presentándoles un mundo nuevo, mediante video llamadas con los alumnos de la institución que están de intercambio en el Reino Unido los cuales contarán sus experiencias y particularidades de vivir allí; por último la actividad número tres plantea la recolección de noticias por parte de los estudiantes con el fin de publicar posteriormente en la página institucional para socializar con la comunidad, esta da la autonomía total a los estudiantes de recolectar según su tiempo e interés siendo ellos los autores de su aprendizaje. Esta propuesta utiliza diferentes recursos y espacios de la institución como la red de wifi, laboratorios de computación, entre otros, mediante los cuales se pretende que los docentes promuevan entornos de aprendizajes innovadores que generen aprendizaje con contacto con la realidad.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Aprendizaje significativoMétodos de aprendizaje innovadorAprendizaje activoTICAplicando Modelos de Aprendizajes Innovadores en el Instituto Santa AnabachelorThesis