Rinero, SofíaPena, Celina María2022-06-092022-06-092021-12https://repositorio.21.edu.ar/handle/ues21/23427En el presente trabajo se realiza una propuesta para la empresa Naranja basada en el desarrollo de una estrategia de internacionalización a Uruguay. En la actualidad, Naranja es una empresa que ha logrado posicionarse en el sector financiero, habiendo establecido estrategias claves para lograr destacarse también en el segmento digital. Es en base a esto, y considerando que sus esfuerzos actuales están dirigidos a asegurar y ampliar el mercado nacional, es que se propone exportar la marca e internacionalizar a Uruguay. Por el tipo de cultura que posee Naranja, su nivel de procedimentación, el Know- How, como su gran experiencia y fuerza en Marketing, la convierte en una candidata perfecta para la extrapolación del modelo de negocios hacia otros países latinoamericanos. Es por esto que en la planificación propuesta se desarrollan las acciones necesarias para posicionar la empresa en el mercado de Montevideo, aprovechando las falencias de las empresas locales y la necesidad que tiene el público de tener prestadores de servicios financieros con alcance internacional. Como resultado, se estima que, en un periodo no superior a dos años, Naranja se encontrará posicionada, en pleno crecimiento, y con posibilidades de expansión a otros países de Latinoamérica.spaAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacionalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Reporte de CasoPlanificación EstratégicaTarjeta NaranjaTrabajo Final de Grado. Planificación EstratégicabachelorThesis